Holding de empresas en España

El holding de empresas es una estructura corporativa comúnmente utilizada en el mundo de los negocios. En esencia, una sociedad holding o matriz es una entidad que posee una participación suficiente en otras empresas (llamadas filiales) para controlar su gestión y políticas.

En España, esta estructura es popular debido a sus ventajas en términos de gestión del patrimonio empresarial y su potencial para obtener beneficios fiscales a través del régimen de consolidación fiscal. Sin embargo, la creación y gestión de una sociedad holding implica una serie de consideraciones legales y fiscales. Seguir leyendo Holding de empresas en España

¿Cómo cancelar tus deudas de forma legal? Ley de Segunda Oportunidad

La acumulación de acreedores es una situación desagradable para cualquiera. Y en estas situaciones es frecuente preguntarse cómo obtener financiación o cómo cancelar las deudas de forma legal.

Lo cierto es que la mejor opción es la segunda. A fin de cuentas, la refinanciación tiene unos costes (al menos, en concepto de intereses). De modo que la verdadera salida a una situación de insolvencia pasa por cancelar deudas.

El problema es que hasta hace relativamente poco, el único modo de cancelar deudas era pagarlas. También se podía pactar una condonación con los acreedores, aunque no solía funcionar.

Sin embargo, en 2015 se aprobó la Ley de Segunda Oportunidad, que permite que las personas naturales (particulares y autónomos) cancelen todas aquellas deudas que no puedan pagar. ¿Quieres saber cómo funciona?

Seguir leyendo ¿Cómo cancelar tus deudas de forma legal? Ley de Segunda Oportunidad

Asesoría Fiscal: todo lo que debes saber

Para cualquier empresario uno de sus grandes aliados es el asesor fiscal, puesto que en él dejará la responsabilidad de tener la estrategia tributaria más adecuada para el negocio, recordemos que el incumplimiento de estas obligaciones o su inadecuada presentación, acarrea sanciones y multas indeseadas.

Además, su buena gestión servirá de muchas formas, entre ellas planificar los pagos, estudiar posibles financiamientos o inversiones y tener la tranquilidad de mantener la empresa al día con sus obligaciones tributarias.  

En este sentido, un asesor tributario debe ser un profesional académicamente preparado, permanentemente actualizado con las normas, leyes y procedimientos fiscales, responsable y de trayectoria íntegra, digno de nuestra mayor confianza.

Seguir leyendo Asesoría Fiscal: todo lo que debes saber