Holding de empresas en España

El holding de empresas es una estructura corporativa comúnmente utilizada en el mundo de los negocios. En esencia, una sociedad holding o matriz es una entidad que posee una participación suficiente en otras empresas (llamadas filiales) para controlar su gestión y políticas.

En España, esta estructura es popular debido a sus ventajas en términos de gestión del patrimonio empresarial y su potencial para obtener beneficios fiscales a través del régimen de consolidación fiscal. Sin embargo, la creación y gestión de una sociedad holding implica una serie de consideraciones legales y fiscales. Seguir leyendo Holding de empresas en España

Qué es la gestión fiscal

La gestión fiscal es el conjunto de actividades relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de una empresa o individuo. Esto incluye la identificación de las obligaciones tributarias aplicables, la preparación y presentación de declaraciones fiscales, el pago de impuestos y el cumplimiento de cualquier otra obligación fiscal que pueda surgir.

La gestión fiscal es una parte importante de la administración de una empresa, ya que los impuestos pueden tener un impacto significativo en sus finanzas y en su capacidad para operar de manera rentable. Por lo tanto, es importante que las empresas tengan una buena comprensión de sus obligaciones fiscales y estén preparadas para cumplir con ellas de manera eficiente y oportuna.

La gestión fiscal también puede incluir la optimización fiscal, que implica el uso de estrategias legales para minimizar la carga fiscal de una empresa o individuo. Esto puede incluir la elección de una estructura fiscal adecuada, la planificación fiscal a largo plazo y el uso de instrumentos financieros y estructuras de inversión que permitan aprovechar los beneficios fiscales disponibles.

Los elementos clave de la gestión fiscal incluyen:

  1. Identificación de las obligaciones fiscales aplicables: Es importante conocer y comprender todas las obligaciones fiscales que apliquen a una empresa o individuo, incluyendo impuestos sobre la renta, impuestos sobre el consumo y otros impuestos especiales.
  2. Preparación y presentación de declaraciones fiscales: La preparación y presentación de declaraciones fiscales es una parte esencial de la gestión fiscal. Esto incluye la recopilación de información necesaria, el cálculo de la cantidad de impuestos debidos y la presentación de la declaración en el plazo establecido.
  3. Pago de impuestos: La gestión fiscal también incluye el pago de impuestos en el plazo establecido y la gestión de cualquier problema o retraso en el pago.
  4. Cumplimiento de otras obligaciones fiscales: La gestión fiscal también incluye el cumplimiento de otras obligaciones fiscales, como la presentación de informes o la conservación de registros fiscales.
  5. Optimización fiscal: La optimización fiscal es el uso de estrategias legales para minimizar la carga fiscal de una empresa o individuo. Esto puede incluir la elección de una estructura fiscal adecuada, la planificación fiscal a largo plazo y el uso de instrumentos financieros y estructuras de inversión que permitan aprovechar los beneficios fiscales disponibles.

 

Asesoría Fiscal: todo lo que debes saber

Para cualquier empresario uno de sus grandes aliados es el asesor fiscal, puesto que en él dejará la responsabilidad de tener la estrategia tributaria más adecuada para el negocio, recordemos que el incumplimiento de estas obligaciones o su inadecuada presentación, acarrea sanciones y multas indeseadas.

Además, su buena gestión servirá de muchas formas, entre ellas planificar los pagos, estudiar posibles financiamientos o inversiones y tener la tranquilidad de mantener la empresa al día con sus obligaciones tributarias.  

En este sentido, un asesor tributario debe ser un profesional académicamente preparado, permanentemente actualizado con las normas, leyes y procedimientos fiscales, responsable y de trayectoria íntegra, digno de nuestra mayor confianza.

Seguir leyendo Asesoría Fiscal: todo lo que debes saber

Cómo escoger la mejor asesoría contable

Para cualquier empresa, emprendedor o particular interesado en contratar un servicio de asesoría contable, es importante conocer la trayectoria profesional que ha tenido la persona o equipo en las que va a confiar el destino financiero de su empresa.

Esta delicada decisión no es algo que podemos tomar de forma apresurada, o sin un previo análisis de las alternativas que tenemos, por lo contrario, es importante  considerar varios factores, para así estar tranquilos de haber escogido al más apto y adecuado para nuestro negocio.

Seguir leyendo Cómo escoger la mejor asesoría contable