Actividades exentas de IVA en España

En España, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que se aplica a la mayoría de las operaciones comerciales y servicios. Sin embargo, hay ciertas actividades y productos que están exentos del IVA, lo que significa que no están sujetos a este impuesto.

Algunas de las actividades exentas de IVA en España incluyen:

  1. La venta de bienes inmuebles.
  2. Los servicios funerarios.
  3. Los servicios de salud y asistencia médica.
  4. Los servicios de educación y formación.
  5. Los servicios financieros, como los intereses y las comisiones bancarias.
  6. Los servicios de transporte público.
  7. Los servicios de alquiler de equipos de construcción, maquinaria y equipos similares.
  8. Los servicios de reparación y mantenimiento de bienes inmuebles.
  9. Los servicios de alquiler de bienes inmuebles.

Es importante tener en cuenta que esta lista no es exhaustiva y que hay otras actividades y productos que también están exentos del IVA. Si tiene dudas sobre si una actividad o producto está exento del IVA, es recomendable consultar con un experto fiscal o con el organismo encargado de recaudar el impuesto en España, que es la Agencia Tributaria.

¿Qué es el SII, cuáles son sus implicaciones y quien debe acogerse?

No obstante que entró en vigor el 1 de julio de 2017, hoy día todavía hay muchas dudas respecto a qué es el SII, quién debe acogerse y cuáles son sus implicaciones.

¿Qué es el SII?

Comencemos primero por establecer qué significa SII. Estas son las siglas que corresponden a “Suministro Inmediato de Información”. Fue implementado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, como una forma de mejorar la comunicación con los contribuyentes.

Su objetivo es permitir una comunicación bidireccional, instantánea y totalmente automatizada. Al mismo tiempo representa una herramienta moderna, que asiste al contribuyente, mejora y hace más eficiente el control tributario.

Como tal, SII posibilita el envío electrónico de los registros de facturación, los cuales forman parte de los Libros Registro IVA.

Seguir leyendo ¿Qué es el SII, cuáles son sus implicaciones y quien debe acogerse?