Cuantos autónomos hay en España: Un Análisis Detallado

En España, el número de autónomos ha experimentado un crecimiento constante, con un total de 3.329.863 autónomos registrados en la Seguridad Social a finales de 2022. Este artículo proporciona un análisis detallado del perfil del autónomo y de cuántos autónomos hay en España, incluyendo su distribución por edad, género, ubicación geográfica y sector de actividad.

Seguir leyendo Cuantos autónomos hay en España: Un Análisis Detallado

Gastos fijos del autónomo

Como autónomo tendrás una serie de gastos fijos mensuales. Esto depende de una serie de variables, pero en general los principales gastos que debes tener en cuenta son estos:

  1. Cuota de autónomos

    Este es el mayor gasto que tiene cualquier autónomo. Se compone de las cotizaciones mensuales a la Seguridad Social. Revisa las nuevas cotizaciones de autónomos para 2023.

  2. IRPF

    Los nuevos autónomos que se hayan dado de alta en el IAE equivalente a una actividad profesional tienen derecho a una deducción fiscal reducida del 7% para el año de alta y para los dos años siguientes. Después de este periodo, se aplica una retención del 15% sobre las facturas de venta.

    Los autónomos en régimen de estimación directa simplificada y en régimen de estimación directa normal tributan trimestralmente en el modelo 130, mientras que los autónomos en régimen de estimación objetiva del IRPF también tributan trimestralmente en el modelo 131.

  3. IVA

    A efectos contables no se consideran gastos. Es decir, los autónomos cobran el IVA de sus clientes y lo pagan a Hacienda, por lo que simplemente actúan como intermediarios entre ambos.

    Aunque no se considera un gasto, el autónomo debe pagarlo trimestralmente mediante el modelo 303. Es aconsejable registrar y llevar un registro trimestral del IVA cobrado a los clientes.

Nueva regulación cotización autónomos 2023

A partir del 1 de enero de 2023, todos los autónomos deberán comunicar al Ministerio de la Seguridad Social la estimación de sus ingresos y gastos para todas las actividades.

Esta estimación se reducirá en un 7% para los gastos generales de los autónomos en general y en un 3% para los autónomos en empresas.

En función de estos ingresos estimados, los autónomos pueden elegir entre los tipos mínimos y máximos del cuadro siguiente:

Además del tipo de cotización, hay otros cambios en el nuevo sistema. En primer lugar, la llamada «tarifa plana» para nuevos autónomos. La cotización de la tarifa plana pasará de los 60 euros mensuales actuales a 80 euros mensuales. Además, pagan menos si sus ingresos son inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI), pero no se tiene en cuenta si pagan más si sus ingresos son inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI). Es decir, si los ingresos del autónomo están por debajo del SMI, siguen pagando la cuota fija de 80 euros al mes, pero si ganan más del SMI, empiezan a pagar según el escalón correspondiente.

Novedades cese actividad autónomos 2021

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante Real Decreto-Ley, cuatro nuevas modalidades de prestaciones por cese de actividad para autónomos, disponibles a partir del 1 de febrero, que permitirán a los autónomos seguir recibiendo ayudas hasta el 31 de mayo.

El Gobierno ha dado luz verde tanto a la prórroga del subsidio de subsistencia para autónomos hasta el 31 de mayo como al acceso a estos cuatro nuevos tipos de prestaciones por desempleo. Seguir leyendo Novedades cese actividad autónomos 2021

Ayudas para los autónomos afectados por el COVID-19

Las ayudas para los autónomos afectados por el COVID-19 fueron aprobadas por el Gobierno. La principal de ellas tiene que ver con una prestación extraordinaria orientada a mitigar los efectos negativos del Coronavirus sobre los negocios de los autónomos.

¿En qué consisten las ayudas para los autónomos afectados por COVID-19?

Pero no ha sido la única ayuda para beneficiar a los autónomos. La Agencia Tributaria también ha anunciado medidas extraordinarias que igualmente están destinadas a brindar apoyo a los trabajadores por cuenta propia.

Seguir leyendo Ayudas para los autónomos afectados por el COVID-19

Ayudas de 300 euros para autónomos afectados por la crisis del Covid-19 en Andalucía

El Consejo de Gobierno de Junta de Andalucía del 15 de abril ha aprobado con carácter urgente una ayuda excepcional de 300 euros para los autónomos y trabajadores por cuenta propia para cubrir los gastos a los que el colectivo sigue haciendo frente, como por ejemplo las cuotas de la Seguridad Social.

Se trata de una subvención directa de 300 euros por beneficiario, que deberá tramitarse de forma telemática, desde el 16 de abril y hasta pasados quince días de la terminación del estado de alarma.

Podrán ser beneficiarios de esta subvención los autónomos con residencia y domicilio fiscal en Andalucía, que a fecha de 14 de marzo estuvieran dados de alta en el RETA.

Seguir leyendo Ayudas de 300 euros para autónomos afectados por la crisis del Covid-19 en Andalucía